


liceo Manuel Arriaran Barros


En enero de 1887 Don Bosco recibe numerosas visitas de todas partes del mundo por Ejemplo: al Cardenal Alimonda de Turín; a Mons. Ordóñez del Ecuador; a Don Luis Guanella para fundar los “Siervos de la Caridad” y el lunes 24 de enero recibe a un ilustre chileno, Don Manuel Arriarán Barros. Este había nacido el 18 de febrero de 1845. Don Manuel es llamado “el maestro de la filantropía chilena”. Se destacó desde 1871 al estallar la peste viruela en Santiago donde procuró atender con servicios de vacunación. Fue administrador del Cementerio General de Santiago de 1880 a 1906.

Fundó el Primer Hospital de Niños “Roberto del Río” y creó la Fundación para el Hospital Manuel Arriarán. Legó ayuda a la Junta de Beneficencia, instituyó el “Premio a la virtud”, dejó bienes para ayudar al noviciado de la Casa Central de las Hermanas de San José, para la Hermandad de Dolores, para la Sociedad Escuelas de Sto. Tomás de Aquino, para socorrer a los ancianos sin hijos y al Oratorio Eclesiástico de Santiago para párrocos rurales. Falleció en 1907. Quiso ser enterrado muy temprano por la mañana y ser llevado en carro común para no recibir honores.

Don Manuel Arriarán Barros había ido a Turín para hablar con Don Bosco para que el Santo enviara misioneros salesianos para atender la Casa del Huérfano. En el archivo salesiano “Fondo Don Bosco” de Roma, se conservan 3 cartas de este ilustre filántropo chileno dirigidas a Don Bosco. En la primera carta le pide la posibilidad de enviar misioneros salesianos para atender una obra en Santiago incluyendo la creación de escuelas de artes y oficios. Pero, se cree que esto no se llevó a cabo.
Doña Carmen Arriarán Barros – cooperadora Salesiana- donó a la congregación recursos en1929, para la construcción de una escuela para niños de mediana condición. La obra fue ubicada en el paradero 22 de la Gran Avenida J. A. Carrera en La Cisterna.
Sin embargo, la congregación comenzó su actividad en la Cisterna en 1936, con el Instituto Teológico Don Bosco (Seminario Mayor) y Oratorio Festivo.
En 1943 nació junto al Seminario Mayor, el Liceo Manuel Arriarán Barros, con cursos de Enseñanza Básica y algunos de Media, enseñanza que se completó en 1956. Su Primer Director fue el Padre Carlos Orlando. En el Año 1949 se creó la Parroquia San Juan Bosco, cuyo Templo comenzó a construir el Cardenal Raúl Silva Henríquez, quien también fue Rector del Liceo Salesiano de La Cisterna Manuel Arriarán Barros.